
El Concurso de las Sociedades Profesionales
ISBN13 9788490537732
|
2014
| Tirant lo Blanch
| 201
páginas
| 1ª
edición
Reseña
La presente obra tiene por objeto el análisis de las peculiaridades del concurso de acreedores de las sociedades profesionales, categoría societaria regulada por la Ley 2/2007, de 15 de marzo, de Sociedades Profesionales, cuyo objetivo principal fue posibilitar la aparición de una nueva figura de profesional colegiado, consistente en una persona jurídica, la propia sociedad profesional. En este sentido, el legislador incorporó a nuestro ordenamiento jurídico un régimen general que facilita el ejercicio de actividades profesionales por personas jurídicas colegiadas (v.gr., abogacía, auditoría, arquitectura, ingeniería o asistencia sanitaria). Los autores, en este libro, examinan los principales aspectos sustantivos y procesales derivados de la solicitud y declaración de concurso de las sociedades profesionales, atendiendo a la opinión de la doctrina más autorizada y, sobre todo, con un completo compendio de las principales resoluciones dictadas al respecto por los diferentes órganos jurisdiccionales (especialmente del Tribunal Supremo y Audiencias Provinciales), así como a la doctrina sentada por la Dirección General de los Registros y del Notariado, lo que la configura como una importante herramienta práctica. Analizan específica y detalladamente el régimen de responsabilidad general que puede derivarse de la situación de insolvencia de las sociedades profesionales. También abordan, con carácter previo, la delimitación de las particularidades propias de esta tipología societaria, lo que ayuda, por un lado, a una mejor contextualización y, por otro, facilita su comprensión por el lector menos familiarizado con las sociedades profesionales, evitándole así acudir a remisiones fuera de la propia obra.
Citar libro
- II. EL CONCEPTO DE INSOLVENCIA DE LA LEY CONCURSAL
- IV. LA COMPOSICIÓN DE LA MASA ACTIVA Y PASIVA Y LOS CRÉDITOS CONTRA LA MASA
- I. LOS SUJETOS RESPONSABLES DE LA INSOLVENCIA DE LA SOCIEDAD PROFESIONAL
- II. EL ASEGURAMIENTO DE LA RESPONSABILIDAD MEDIANTE EL EMBARGO CAUTELAR EN EL CONCURSO DE ACREEDORES