
Comentarios a la ley de Propiedad Intelectual
de
Paz Lloria García
,
Juan Antonio UREÑA SALCEDO
,
Silvia Caparrós de Olmedo
,
Albert Azagra Malo
,
María Belén González Fernández
,
Mª del Pilar Montero García-Noblejas
,
Pedro A. de Miguel Asensio
,
Arturo Sancho Rodríguez
,
Tomás Vázquez Lepinette
,
Antonio Francisco Galacho Abolafio
,
Anxo TATO PLAZA
,
Carmen Otero García Castrillón
,
Miguel Ángel Michinel Álvarez
,
María José Morillas Jarillo
,
Esperanza Ferrando Nicolau
,
María Mercedes Curto Polo
,
Javier André Murillo Chávez
,
Guillermo PALAO MORENO
,
Juan Ignacio RUIZ PERIS
,
María Aránzazu Gandía Sellens
,
Ana María Tobío Rivas
,
Fernando Carbajo Cascón
,
Aurelio López-Tarruella Martínez
,
Ana Montesinos García
,
Felipe A Garin Alemany
,
Enric Bataller I Ruiz
,
Pablo Fernández Carballo Calero
,
Carmenchu Buganza
,
Enrique Fernández Masiá
,
José Miguel Corberá Martínez
,
Concepción SÁIZ GARCÍA
,
María José REYES LÓPEZ
,
Angeles CUENCA GARCÍA
,
José Agustín Mora Granell
,
Felipe PALAU RAMÍREZ
,
Javier PLAZA PENADÉS
,
Alexander Lindner
,
Lydia Esteve González
,
Raquel Xalabarder Plantada
,
José Juan Castelló Pastor
,
Jaume Martí Miravalls
,
Alicia Armengot Vilaplana
,
Carmen Rodilla Martí
,
Francisco Torres Pérez
,
Juan A ALTÉS TÁRREGA
,
Luis Andrés Cucarella Galiana
,
Carles Vendrell Cervantes
,
Juan J. Guardia Hernández
,
Juan Ignacio Peinado Gracia
,
Javier Piñol Espasa
,
Gloria Doménech Martínez
,
Diana Cuartero Campoy
,
Luis Manent Alonso
,
Javier Guillem Carrau
...ver más
ISBN13 9788491433743
|
2017
| Tirant lo Blanch
|
Tratados, Comentarios y Practicas Procesales
| 2108
páginas
| 1ª
edición
Reseña
Directores:
FELIPE PALAU RAMÍREZ
Catedrático de Derecho Mercantil, Universitat de València
GUILLERMO PALAO MORENO
Catedrático de Derecho Internacional privado, Universitat de València
Secretaría de Redacción:
MARÍA ARÁNZAZU GANDÍA SELLENS
Senior Research Fellow Max Planck Institute Luxembourg for Procedural Law
JOSÉ JUAN CASTELLÓ PASTOR
Prof. Ayudante Doctor, Centro Universitario de la Defensa (Academia General Militar).
La aprobación de la Ley 21/2014, de 4 de noviembre, por la que se modifi ca el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, implicó la modifi cación de nuestra Ley de Propiedad Intelectual, incorporando cambios de gran calado que exigían un análisis en profundidad de la LPI. Más aún al constituir esta Ley la antesala de una próxima reforma de mayor calado –tal y como se prevé en la Disposición Final Cuarta de la Ley 21/2014–. Este reto exigía un nuevo enfoque a la hora de comentar esta importante Ley, resultando necesaria la combinación de los esfuerzos de la academia y la práctica, así como la agrupación de saberes de distintas disciplinas jurídicas. Son estos elementos los que hacen de esta una obra única y, en este sentido, responde plenamente a este envite al agrupar los estudios de consagrados especialistas en la materia -provenientes tanto de la universidad, como de la actividad profesional-, movidos por el rigor académico y la claridad expositiva, así como por la necesidad de tener presente la aplicación práctica diaria de la LPI.
FELIPE PALAU RAMÍREZ
Catedrático de Derecho Mercantil, Universitat de València
GUILLERMO PALAO MORENO
Catedrático de Derecho Internacional privado, Universitat de València
Secretaría de Redacción:
MARÍA ARÁNZAZU GANDÍA SELLENS
Senior Research Fellow Max Planck Institute Luxembourg for Procedural Law
JOSÉ JUAN CASTELLÓ PASTOR
Prof. Ayudante Doctor, Centro Universitario de la Defensa (Academia General Militar).
La aprobación de la Ley 21/2014, de 4 de noviembre, por la que se modifi ca el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, implicó la modifi cación de nuestra Ley de Propiedad Intelectual, incorporando cambios de gran calado que exigían un análisis en profundidad de la LPI. Más aún al constituir esta Ley la antesala de una próxima reforma de mayor calado –tal y como se prevé en la Disposición Final Cuarta de la Ley 21/2014–. Este reto exigía un nuevo enfoque a la hora de comentar esta importante Ley, resultando necesaria la combinación de los esfuerzos de la academia y la práctica, así como la agrupación de saberes de distintas disciplinas jurídicas. Son estos elementos los que hacen de esta una obra única y, en este sentido, responde plenamente a este envite al agrupar los estudios de consagrados especialistas en la materia -provenientes tanto de la universidad, como de la actividad profesional-, movidos por el rigor académico y la claridad expositiva, así como por la necesidad de tener presente la aplicación práctica diaria de la LPI.
Citar libro
-
COMENTARIOS A LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL • Felipe Palau Ramírez y Guillermo Palao Moreno
-
Libro I. DE LOS DERECHOS DE AUTOR
- Título II. SUJETO, OBJETO Y CONTENIDO
- Título III. DURACIÓN, LÍMITES Y SALVAGUARDA DE OTRAS DISPOSICIONES
- Título V. TRANSMISIÓN DE LOS DERECHOS
- Libro II. DE LOS OTROS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y DE LA PROTECCIÓN “SUI GENERIS” DE LAS BASES DE DATOS
- Libro III. DE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS RECONOCIDOS EN ESTA LEY
-
Libro I. DE LOS DERECHOS DE AUTOR